Plaza Mayor de Salamanca.
La Plaza Mayor es el corazón de Salamanca.
Fue construida entre 1729 y 1755. Fue diseñada por el arquitecto Alberto Churriguera y al morir este el proyecto lo siguió Andrés García de Quiñones.
La Plaza Mayor está construida con la piedra de Villamayor, que aporta su color y textura particular a los principales monumentos salmantinos. Aunque la plaza parezca cuadrada no lo es, sus lados tienen 7 metros de diferencia aproximadamente.
Los lados de la Plaza se conocen como pabellones o lienzos. Los primeros en construirse fueron el Pabellón Real , y después el de San Martín.
Como curiosidad, la Plaza Mayor tendría que haber sido más grande de lo que es.
En cuanto a lo que podemos observar en la plaza:
- Felipe V aparece representado tres veces: una por autorizar la construcción de la Plaza y otra por cada uno de sus dos reinados.
- El primer medallón del Pabellón Real no acoge la efigie de un rey, sino la de Francisco Franco. Aunque actualmente no lo podremos ver ya que ha sido retirado recientemente.
- En el Pabellón de San Martín podemos ver un medallón dedicado a Bernardo del Carpio, héroe en Roncesvalles contra los francos, personaje cuya existencia real está puesta en duda.
- Encontramos el medallón de Pelayo Pérez Correa, con un sol representado sobre su hombro. Esto hace referencia a la leyenda que afirma que, durante una batalla contra los moros en Extremadura.
Fuente
Plaza Mayor de Salamanca
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Te agradecería que comentaras este post.